viernes, 21 de mayo de 2010


Licencias
de
Software

Cuando hablamos de Licencia de Software nos referimos a una especie de contrato donde se indica todas las normas y clausulas que rigen el uso de un determinado Software.
"El negocio del software se basa en licencias binarias. La propiedad intelectual de los distribuidores de software comercial nace del código fuente."
Existen varios tipos de licencias pero los mas conocidos son los siguientes:

Copylefth.- Esta licencia permite que el software adquirido por el usuario pueda ser redistribuido y modificado.
Copyrigth.-Es todo lo contrario a la anterior, se prohíbe la alteración del código fuente y la distribución de copias sin autorización de los autores.

GPL.- (GNU General Public License GPL)en español Licencia Publica General esta licencia es la que acompaña a el Software distribuido por el proyecto GNU. Permite al usuario utilizar el software con cualquier propósito, estudiar el código fuente, modificar el código fuente y redistribuir nuevas copias es por eso que todo software distribuido bajo esta licencia incluye el código fuente del programa.

Debian.-La licencia Debian es un contrato entre Debian y la comunidad de usuarios de Software Libre se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG) indica que el código fuente debe ser incluido y redistribuido,

Puede haber restricción en cuanto a la redistribución del código fuente si el original hubiese sido modificado. La licencia no puede discriminar a ninguna persona ni a un gripo de personas asi como tampoco a ninguna forma de utilización del Software.

BSD. La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribución, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre.
X.org. El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Software con Dominio Público. El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.
Software Semi-libre. El Software semi-libre es un software que no es libre pero permite que otros individuos lo usen, lo copien, lo distribuyan y hasta lo modifiquen. Ejemplos de software semi-libre son las primeras versiones de Internet Explorer de Microsoft, o algunas versiones de browsers de Netscape, y StarOffice.

Freeware. El término freeware no posee una definición ampliamente aceptada, pero es utilizada para programas que permiten la redistribución pero no la modificación, y que incluyen su código fuente. Estos programas no son software libre.
Shareware. Shareware es el software disponible con el permiso para que sea redistribuido, pero su utilización implica el pago. Generalmente, el código fuente no se encuentra disponible, y por lo tanto es imposible realizar modificaciones.


Software Propietario. El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.
Software Comercial. El Software comercial es el software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilización. Nótese que "comercial" y "propietario" no son lo mismo. La mayor parte del software comercial es propietario, pero existe software libre que es comercial, y existe software no-libre que no es comercial.














NSTALACION DE MANDRIVA-LINUX


VERCION 2010.0





Muchas personas que se deciden a utilizar linux por primera vez no saben por cual distribucion decidirse y no es que una sea mejor que la otra sino que cada una esta orientada para un proposito especifico.


Quisa el paso mas importante y el primero podria ser la instalacion del sistema lo cual puede llegar a ser una tarea nada facial para quien recien e esta iniciando en linux es por esta sazon que muchas personas se desaniman
y pierden el interes.


Es nesesario saber que existen distribuciones de linux que desde el primer contacto nos dan una bienbenida amigable, es decir que nos proporcionan una serie de erramientas faciles de utilizar tanto para administrar el sistema como para instalarlo una de ellas es Mandriva considerada por muchos la vercion mas completa y fcil de utilizar es por esta razon que los expertos recomiendan a los usuarios que utilizan linux por primera vez empesar con ella.

Actualmente Mandriva se encuentra en su vercion 2010.1 puede ser descargada gratis desde la pagina oficial de mandriva.
A continuacion describiremos el proceso de instalacion detalladamente de la vercion Mandriva Free 2010.0

Requisitos mínimos:
Procesador: 1 GHz
Memoria: 512 MB
Espacio libre en disco: 2 GB
Requisitos recomendados:
Memoria: 1 GB
Espacio libre en disco: 6 GB

Unavez que ayamos adquirido el DVD de instalacion lo primero que debemos hacer es indicar a la maquina que arranque desde el DVD-ROM .

Lo primero que nos aprese es una pantalla muy amena que nos mostrara unas cuantas opciones preciona F2 para verlas en español luego elige la opcion Instalar Mandriva con los cursores y as Enter.






Paso 1:

Aparece una pantalla sonse seberas elegir el idioma que vas a utilizar en el proceso de instalacion selecciona Español y luego as click en Next.






Paso 2:A continuacion e asistente de instalacion te preguntara si estas deacuerdo con la licencia as click en la opcion Acepto y luego siguiente.



Paso 3:Deberas seleccionar el tipo de teclado.



Paso 4:Empiesa la parte mas tediosa para algunos el particionado.
Afortunadamente Mandriva te ofrece dos opcione :


-utilizar el espacio libre

-particionamiento przonalisado

En esta opcion podras especificar el tamaño de las particiones basicamente deberas crear tres la primera sera la raiz(/) con un minimo de 7.5 GB la segunda es la particion de intercambio SWAP

esta particion es de vital importancia ya que actua como una memoria virtual debe tener un tamaño que equobalga al doble de la memoria RAM, la ultima es la particion (HOME) donde se guardan los documentos del usuario tambien tendras la opcion de montar las particiones de Winsows(NTFS) en el directorio (mnt o media).

Nota:actualmente Mandriva 2010 maneja el sistema de archivos ext4.

Paso 5:El asistente nos preguntara si tenems algun repositorio de Softwarte extra que queremos configurar ya sea CD o red ftp//.



Paso 6: Nos toc elegir el escritorio que nos guste mas a mi pareser el ma atractivo es KDE

ya se parece mucho al escritorio de Wensows es poreso que se recomienda empesar con el.





Paso 7:Es Aqui donde empiesa la instalacion de todos los paquetes solo queda esperar el tiempo que tarse sepense del Hardware.






Paso 8:Es hora de añadir uduarios y de escribir una contraseña segura para el administrador del sistema(root) puedes agregar mas usuarios acienso click en Abanzado.



Paso:9 La pantalla nos mostrara un resumen de la indtalacion sy ay alguna opcion que desees configurar basta con acer click sobre ella.



por ultimo el asistente de instalacion te mostrara un mendaje que nos dice que la instalacion se completo con exito



Puedes iniciar secion haciendo click en tu nombre de usuario y escribiendo yu contraseña.




ya tenemos Instalado Mandriva 2010.0